
¿QUÉ ES SAVIA?
Savia es un proyecto de vivienda comunitaria agroecológica vegana situado al oeste de Asturias. Savia está conformado por 3 áreas que funcionan de forma independiente, aunque están interconectadas y las sustentan los mismos PILARES FUNDACIONALES. Puedes hacer click en el nombre de cada área para conocer más detalles de cada una.
- CASONA COMPARTIDA. Una casa grande con 12 habitaciones que ofrecemos en formato de alquiler, con periodo de prueba inicial de 3 meses.
- COOPERATIVA DE VIVIENDA. Una parcela urbanizable en la que construiremos en el futuro viviendas independientes con espacios comunes y huertos familiares.
- HUERTA VEGÁNICA. Una parcela agrícola en la que cultivamos de forma orgánica y sin usar a animales ni insumos de origen animal.
Para vivir en Savia es necesario tener en cuenta que es un cambio de paradigma para que el que no todos estamos preparados y que nadie nos ha enseñado a VIVIR EN COMUNIDAD. Pero te animamos a que vengas a probar y quizás puedas convertir a Savia en tu nuevo hogar.
También puedes echar un vistazo a algunas fotos en la GALERÍA DE IMÁGENES así como revisar algunos RECURSOS muy interesantes que hemos preparado para que los puedas descargar.
También puedes encontrar los enlaces a Instagram y Facebook así como mandarnos un correo en la sección de CONTACTO
Estamos ubicados en la frontera entre Galicia y Asturias, en el valle del Eo. En un entorno maravilloso, fértil y húmedo, con una temperatura suave todo el año debido a su cercanía a la costa y su escasa altura sobre el nivel del mar. Con todos los servicios básicos en el mismo pueblo, como parada de autobús, polideportivo, río apto para el baño, consultorio médico, bar, tienda, colegio público y sucursal bancaria.
VISIÓN - MISIÓN
Queremos construir un hogar compartido por personas con una visión similar de la vida, que tengan el deseo de vivir en un lugar donde no se exploten animales y donde se lleve un estilo de vida más sostenible y más sencillo. Queremos construir un hogar donde poder compartir, soñar, crear y divulgar los valores de un mundo basado en el amor y la no violencia, a través del veganismo, el decrecimiento, la agroecología y el apoyo mutuo. Queremos construir una comunidad en la que poder transitar hacia un estilo de vida que respete y cuide la naturaleza y a todos los seres que la habitan. Un lugar en el que ayudarnos mutuamente y convivir a través de la empatía, donde se integren las diferencias de cada uno bajo un clima de tolerancia y escucha. Un lugar en el que poder desarrollarnos como personas y aprender día a día, expandir nuestros dones y pasiones y crecer como individuos desde lo colectivo. Un lugar donde transicionar a un modelo decrecentista, de bajo consumo energético y de recursos. Un lugar para vivir de forma más sostenible, donde replantearnos el impacto que tiene nuestro estilo de vida sobre el medio ambiente. Un lugar donde poder construir y demostrar, que una vida diferente a lo que nos han enseñado es posible.
OBJETIVOS
- Crear una comunidad intencional de personas con las que poder compartir una misma perspectiva vital, unos valores y un propósito común. Una comunidad en la que el veganismo, la ecología y el amor sean los pilares centrales de nuestro día a día.
-Crear redes de afectos, redes de intercambio y redes de apoyo, dentro y fuera del proyecto, a través del respeto, la escucha consciente y una actitud amorosa y empática.
-Facilitar el camino hacia el decrecimiento, creando unas dinámicas internas que nos ayuden a reducir el consumo de bienes materiales, construyendo de esta manera, un estilo de vida más sostenible y con un menor impacto en el medio ambiente.
-Crear espacios habitacionales asequibles, para facilitar de esta manera la vuelta al mundo rural y el asentamiento de un grupo humano a largo plazo.
-Construir y mantener instalaciones de bajo consumo y alta autosuficiencia energética, preferiblemente con materiales naturales, sin renunciar por ello a un mínimo confort.
-Cultivar de forma vegánica, regenerando el suelo y fomentando la biodiversidad, gestionando la producción hortícola con las herramientas y técnicas necesarias para producir vegetales de forma exitosa.
-Divulgar los valores del proyecto a través del ejemplo, mostrando que un mundo distinto al que nos han enseñado, un mundo más consciente, amoroso y sostenible, es posible.
ESQUEMA GENERAL DEL PROYECTO

Crea tu propia página web con Webador